8/10/2011

Destinos en mente...Ruta Estambul-El Cairo por tierra


Sinceramente he de confesar que me ha costado mucho trabajo redirigir el cauce de mi blog hasta que tenga otro destino internacional que exponeros. No es que el hecho de encaminarlo en otra dirección o darle un sentido adicional me incomode, pero las palabras cuando recuerdas algo previamente experimentado y lo plasmas no salen igual de bien que cuando piensas a futuro sin realmente saber lo que un lugar te puede deparar. Hablar de sueños soñados no vividos no es sencillo. Imaginar un viaje es un amor ciego, una actividad subjetiva e imparcial, un idilio temporal. Por ello, mi objetivo con mis próximas entradas será informar de escapadas o rutas que se encuentran ancladas en la parte más soñadora de mi mente esperando ser materializadas, recibir vuestros comentarios y posibles consejos, buscar potenciales compañeros de viaje, inspiraros, daros ideas y mantener vivos y apasionados nuestros espíritus viajeros.

La primera de mis entradas en este sentido es actualmente para mí, junto al camino inca a Machu Picchu, un sueño incumplido que me quita el sueño y levanta mi lado más impaciente.

Se trata de una ruta por tierra con origen en Estambul y destino El Cairo con duración estimada aún por determinar y con el siguiente itinerario inicial sujeto a muchos posibles cambios:


Ruta completa

Estambul - Izmir - Éfeso - Pamukkale - Parque Göreme Tarihi Milli, Capadoccia - Kilis (hasta aquí Turquía) - Aleppo - Hama - Crac de los Caballeros - Palmyra - Damasco (hasta aquí Siria) - Amman - Petra - Aqaba (hasta aquí Jordania) - Monte Sinaí - Hurghada - Aswan - Luxor - El Cairo (hasta aquí Egipto).

Turquía
Siria
Jordania
Egipto

Más que un simple viaje a Oriente, este itinerario consiste en un viaje al pasado, a la época de las grandes civilizaciones y culturas clásicas. Desde su comienzo en la ciudad de Estambul, conocida en la antigüedad como Constantinopla, en esta ruta se mezclan esplendorosas e imperiales civilizaciones como la Bizantina, la Otomana, la Griega, la Romana, la Persa, la Nabatea y la Egipcia y se suceden auténticas maravillas del mundo como el propio Estambul y su estrecho del Bósforo, Capadoccia, con sus chimeneas naturales y su entramado de canales subterráneos, la increíble y majestuosa ciudad perdida de Petra, el desierto de Lawrence de Arabia, el Wadi Rum, considerado el más bonito del mundo, el bíblico monte Sinaí y el maravilloso río Nilo, que a través de todo el territorio Egipcio, deja a sus orillas obras de las más grandes y doradas dinastías faraónicas de incalculable valor histórico.

Como es lógico, infinitos detalles están por definir; cómo conexionar entre puntos, qué lugares de interés visitar, cuánto tiempo invertir en cada sitio, etc. Una planificación que realmente estoy deseoso de hacer cuando llegue el momento.

Quería concluir con un poema que demuestra mi pasión por Oriente próximo y mis infinitas ganas de conocerlo. Hasta pronto...


Turquía, dáme tu comida y agua de tu Bósforo,
Siria, cólmame de tu música y tus historias,
Jordania, déjame dormir en tu Petra bajo un manto de estrellas,
déjame perderme en tu desierto,
Egipto, embáucame con tus atardeceres y tu majestuosidad,
permíteme decirte en uno de tus papiros,
que quiero explorarte de sur a Norte,
que contigo el arte es un mundo,
pero sin ti el mundo del arte no es nada.

3 comentarios:

  1. Necesito compañera para hacer el viaje Estambul/El Cairo en auto.Existe esa mujer?

    ResponderEliminar
  2. Hola Agustín, esa mujer seguramente exista pero, mientras llega, te recomiendo que le eches un vistazo a esta corta bitácora de viajes de Jean Potocki: Viaje a Turquía y a Egipto.
    Un abrazo! ;)

    ResponderEliminar
  3. Dan ganas de hacerme esta ruta, por cierto te recomiendo la app GPS TOTAL RUN, tiene brújula, altímetro, graba las rutas realizadas y proporciona muchísima información yo la llevo siempre en el móvil.
    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.JavierPar.GPSJP

    ResponderEliminar